Quienes hacen esto posible. Os presentamos a...


Nuestra Directora

Esther Vázquez

Esther Vázquez

Directora

Su formación como actriz y directora se nutre de una larga lista de  técnicas y maestros. Estudia en la Escuela Independiente de Teatro de  Buenos Aires, con Raúl Manso, Carlos Catalano y Guillermo Bataglia.  Sigue capacitándose con maestros de la interpretación textual y oral  como Rita Novillo, Carmen Valls, Héctor Malamud.  Trabaja como actriz en Panorama desde el puente, de Arthur Miller,  Un tranvía llamado deseo, de Tenneesse Williams, Esperando la carroza, de Jacobo Langsner, La nona de Roberto Cossa, entre muchas.  LLegada a España, en 1990, en Galicia, estudia y colabora en Uvegá Teatro, con Vicente Montoto González  Considera que el arte están en permanente movimiento por lo que está  continuamente entrenándose, teórica y prácticamente.  Crea el grupo de teatro "SomoS" en el año 2008, y hoy con más de 70 montajes dirigidos e  interpretados. Con su grupo ha conseguido y ha ayudado a conseguir el sueño de muchas personas, que por pasión, o simple curiosidad han probado este mundo escénico al que no se han podido resistir. Enhorabuena a quiénes comparten este transitar.




Nuestro Elenco

Neri Crespo

Neri Crespo

Actriz

Nacida en Lanzarote, natural de Los Valles, Teguise, desde muy pequeña sintió la atracción por las artes escénicas, intentando formarse en todo lo que sus posibilidades geográficas le permitieron, aunque su mayor aprendizaje lo ha desarrollado sobre el escenario. Desde los 14 años, ha formado parte de diversas compañías teatrales poniendo en escena desde sainetes a obras clásicas de Alfonso Paso como” Cosas de papá y mamá", "He visto un hombre saltar" o "Tan perfecto no te quiero" entre otras. Entre 2010 y 2013 ha representado escenas de obras como "Dulce pájaro de juventud", "La mujer indomable" y "Hamlet" y participado en "La ratonera", "La soga" o "¿Quién tema a Virginia Woolf?" (cover de Martha), así como monologuista en diferentes espectáculos. Entre 2014 y 2016, estrena "Martes 13" para continuar en las representaciones de "Un cuento de Navidad" y "Noche de Reyes sin Shakespeare", a la vez que colabora con Actúa en "Una de Piratas", así como en diversas producciones de La Orquesta Clásica de Lanzarote. En 2017, interpreta el monólogo "Cuestión de Rutinas", escrito por Devora Ventura, dentro del espectáculo "Ventanas", dirigido por Antonio Daniel Orellana, al tiempo que alterna con espectáculos de baile. En 2018 pone en escena la obra teatral "Prudencia" y es protagonista en el cortometraje "Abrazo", de Shelma Zebensuí. También es coprotagonista en el cortometraje "3 Amigas" de Carmen Sancristóbal, mientras continúa con el baile. En 2019 entra a formar parte del Grupo Teatral Somos, participando ese mismo año en las adaptaciones teatrales de "Proyecto Géminis" y "Lluvia". Ese mismo año estrena “La Ramita de Hierbabuena”, con Bambalinas y colabora de nuevo con Shelma Zebensuí en el corto “Humo”. En marzo de 2021 es parte del elenco del espectáculo “A mi manera” del Grupo Teatral Somos. En 2023 ha estrenado “Atrapad@s” como "Cielo" y prepara el reestreno de “La Ramita de Hierbabuena” mientras continúa con el proyecto de baile.

Luis Garrido

Luis Garrido

Actor

Nacido en Sevilla, actualmente reside en Lanzarote. Empezó en el mundo de la interpretación a los 6 años, y durante su infancia destaca su participación como miembro del coro de la obra "El Pequeño Deshollinador" representada en La Maestranza de Sevilla. Aún en Sevilla formó parte del grupo de teatro Tocando el Cielo por la Puerta de Atrás donde participó en obras tales como "La Pasión de Cristo", "Sueño de una Noche de Verano", "La Vida es Sueño", "El Principio de un Final" y "Nunca Amanecerá", también formó parte del reparto de obras como "Código Roja", "La Selva sin Amor", "Pintó a la Mujer Morena", "Los Menecmos", "Gül". Formó parte del elenco de la compañía teatral Elsinor y con ellos representó "Infectados". Cursó estudios de Arte Dramático en la ESAD de Sevilla, donde entre otras especialidades recibió clases de canto, danza, mimo y pantomima. Ya en Lanzarote entró a formar parte del Grupo SomoS teatro, con los que ha participado en numerosas obras; "Sólo X Amor", "Pecados", "Retazos de dos Vidas", obra que fue representada en el festival internacional FestiBaam en Bohn, Colonia, Alemania, "Catalepsia", "Pompilvs" que participó en el festival de teatro de Tías consiguiendo el segundo premio a mejor obra, el premio del público y el 1º premio a mejor actor para José Ríos, "El Plan" con la que participaron en el festival de teatro del Sauzal, en Tenerife, consiguiendo el Sauce de Oro a mejor obra, y el Sauce a mejor actor para Luis Garrido, "Ícaro" también participó en el certámen de teatro del Sauzal y esta vez consiguió el Sauce de Bronce a mejor obra, "Historia de un Número", llevada a Berlín para disfrute de un público hispanohablante, "Una hora de ilusión", "La Noche". En la rama de musicales ha participado en espectáculos como "Los Miserables", "Priscilla Reina del Desierto", "Musical infantil de la Villa de Teguise" durante 6 años consecutivos, "La Ramita de Hierbabuena" o "El Misterio del Club Eliodore". También ha sido parte de proyectos audiovisuales como cortos, series y películas.

Facunda de León

Facunda de León

Actriz

Se inició en varios cursos de formación y obras de teatro en el Teatro  Estudio Arrecife; destacando entre ellos el monólogo "La Mujer Sola" de  Darío Fo, o "Mestur". Es miembro activo de SomoS desde el 2010,  actuando en casi todos los montajes de la compañía: "Soy Mujer y Qué",  "Sólo X Amor", "Entre nos", "Carbono 14", "Pecados", "Carta a Papá". Acaba de representar "Atrapad@s" en la XV Semana cultural de San Bartolomé.

Dolly Fajardo

Dolly Fajardo

Actriz

Lectora compulsiva, forma parte de Literatura Viva en la Biblioteca  de Teguise, Jueves Literarios en la Biblioteca de Arrecife, y talleres  de Lectura en Alta Voz. A partir del año 2019 toma parte activa en  "Letras para  el Alma", encuentro dedicado a la poesía canaria.  Se incorpora a SomoS en el año 2015,  donde comienza a dar su voz  en "Sólo X Amor", "Pecados"...   En 2017 interviene en  performances  como  "Libros al Vuelo"  (para el día del libro) y "Día de Difuntos",  ambos representados en el Aeropuerto César Manrique de Lanzarote.  Participó como actriz en "Pompilivs", "Las Pérez García", "A mi Manera",  "Proyecto Géminis", entre  muchas. Es además encargada de vestuario.

Juan Vaca

Juan Vaca

Actor

En el 2014 comienza a formarse en CELARG, Caracas, Venezuela,  como actor, escenógrafo y tramoyista. Se diploma en actuación  DiploArtes, también en su país. En 2018, en Madrid continúa sus  estudios en Réplika y el Estudio Juan  Codina, complementando con  actuaciones de: "No me importa si duele", "Arriba los infieles",  "Pequeños científicos", "El menú"... Interviene en el largometraje  "Dirección opuesta" de Alejandro Bellame  Forma parte de SomoS desde el 2020, aportando sus conocimientos.  En este año comienza a actuar con el grupo en "A mi Manera".

Jacqueline Díaz

Jacqueline Díaz

Actriz

El arte no se razona, se vive,  se siente... de lo contrario deja de ser  arte para convertirse en un objeto. Desde el año 2017 forma parte  del Cuerpo Teatro, con Sisku Ruz, donde desarrolla su capacidad  creativa.  Entre sus trabajos destacan: "Ceguera", en la Escuela   de Arte Pancho Lasso, "Un kilo de Arte", "Muestra a sol@s",  "La casa  de Bernarda Alba", "Identidad Cero",  "Voces confinadas"...  Su formación la complementa con clases de interpretación en el  Centro de Artes Escénicas de Tías. Se incorpora a SomoS en 2021,  donde participa en la obra "A mi Manera".

Juanjo Álvarez

Juanjo Álvarez

Actor

Se unió al grupo en el  año 2017 y es miembro activo de Somos Teatro  Ha participado en "Ángeles y Demonios", "Catalepsia", "Lluvia", "Gara",  "A mi Manera", "Carta a Papá"...entre muchas obras.  Actualmente viaja a El Hierro, su tierra, donde realiza performances,  monólogos y pasacalles.

Rebeca Rodríguez

Rebeca Rodríguez

Autora, Relatora, Actriz

Su pasión por la escritura le hizo merecedora de muchísimos premios;  1º Premio Cuentos de Navidad de Tinajo, durante 3 años consecutivos:  2002, 2003 y 2004.  1º Premio microrelatos de Radio Lanzarote: 2011, 2012 y 2015  1º Premio IV Concurso de Relatos Playa Blanca Ya Naydu  1º Premio Narrativa III Certamen de Haría: Una lágrima en otoño  y de Fotografía: Mensaje en una botella: Incontenible  Colabora en programas de radio y televisión RTV Canaria, realiza  figuración en cortos y largometrajes: "Salir del ropero"  Se une al grupo en el año 2017, donde aporta su creación a través  de numerosos textos: "Mejor sola que"..., "Paredes de papel", "Gara",   "Las tres de Gunter", representado en Berlín. Es autora de la obra  "Proyecto Géminis", estrenada en la  XII Semana Cultura de  San Bartolomé.

Ruymán Bautista

Ruymán Bautista

Actor

Comienza su carrera como actor dentro de la Agrupación Antígona  de la Delegación Territorial de la ONCE de 1996 al 2004.  En este grupo es donde trabaja como monitor de talleres de teatro,  ayudante de Dirección en montajes, figurante, presentador en Galas  y Espectáculos musicales y spots publicitarios  En cine trabajó en el Largometraje "Coldskín", y en el 2019  realiza como actor los cortometrajes:  "Cena de Navidad", "Nocturnia"   y  "El tiempo limitado"   Forma parte de SomoS desde el 2017  donde ha intervenido en:  Catalepsia como el Doctor,  Proyecto Géminis  como Demetrio,   "El Plan" como Paco, en elTeatro Guiniguada de Las Palmas de Gran  Canaria y en El Sauzal deTenerife, obteniendo El Sauce de oro  en el Festival de teatro amateur de El Sauzal.

Jennifer Sánchez

Jennifer Sánchez

Actriz

Empezó haciendo taller de interpretación en Marzo de 2021 y desde entonces ha participado en varias obras de teatro, siendo la primera "Heiffel" en Octubre del 2021 en el Teatro Municipal de San Bartolomé dirigida por Esther Vázquez con la que inició su pasión. "Una Hora de Ilusión" en Abril del 2022 dirigida también por Esther Vázquez en el Teatro Municipal de San Bartolomé. "El Misterio del Club Eliodore" dirigida por Daniel Moisés que empezó en Junio del 2022 y ha sido llevada a varios Municipios de la isla. Participó en Divinas Muertes en Octubre del 2022 en La Casa Ajei en San Bartolomé, también dirigida por Esther Vázquez. Esta pasión por la interpretación le viene desde muy joven aunque hace solo dos años ha empezado a disfrutar de ella.

Edgar Núñez

Edgar Núñez

Actor

Se formó durante 3 años en la Escuela Teatro Arrecife (TEA), y formó parte de espectáculos como; el musical "El Submarino" Cámara de Coro de Vivaldi, "El Retrato de Dorian Gray", "Microteatros" con Comic K, y en 2022, cuando se unió a SomoS, en "Divinas de la Muerte".